Mostrando entradas con la etiqueta regalos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regalos. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de noviembre de 2014

56. Esponja para la espalda / Back sponge



Materiales:
- Unas agujas de 7 mm.
- 1 ovillo de algodón grueso tipo cuerda.
- Aguja de ganchillo del número 6.
- Aguja lanera.

Instrucciones:
1. Montar 10 puntos.
2. Tejer todas las vueltas a punto del derecho hasta obtener 80 centímetros.
3. Cerrar los puntos.
4. Hacer una asa en cada extremo pinchando en un lado con el ganchillo y haciendo una cadeneta de unos 15 cm., pinchar con el ganchillo en el otro extremo y rematar.

Mi patrón en Raverly AQUI.



Materials:

- 7 mm needles.
- Yarn: Thick cotton, rope. 100 grams.
- 6 mm hook.
- Tapestry needle.

Knitting Instructions:
1. Cast on 10 stitches.
2. Knit all the rows in Garter Stitch until getting 31.5 in. (80 cm.).
3. Bind off.
4. Pull yarn loop through and chain about 5.8" (20 cm.). Double it back and slip stitch it beside starting point. Trim and pull tail through loop to secure. Do this in both side of knitted piece for handles in both sides. Weave in ends.
  
Raverly Pattern HERE.

© Belén Perales. Yo Tejo… Nosotras Tejemos
Image and video hosting by TinyPic

lunes, 10 de noviembre de 2014

54.- Patucos o botitas para recién nacido



MATERIALES:
20 gramos de lana para prendas de bebé.
Agujas nº 2,5.

INSTRUCCIONES:

Paso 1. Montar 45 puntos y tejer 12 vueltas en punto bobo, aumentando cada 2 vueltas 1 punto en cada extremo y 1 punto a cada lado del punto central; en las vueltas siguientes, a cada lado de los 3, 5, 7, etc. puntos centrales (=69p.).

Paso 2. Después, tejer 10 vueltas sin aumentos.

Paso 3. En la vuelta siguiente, tejer 41 puntos derecho, 2 puntos juntos revés y volver dejando los 26 puntos restantes en espera; deslizar el primer punto, tejer 13 puntos derecho, 2 puntos juntos derecho y volver dejando los 26 puntos restantes del lado derecho en espera.

Paso 4. Continuar tejiendo sobre los 15 puntos centrales, trabajando en las vueltas del derecho de la labor el último punto central junto del revés con el primero de los dejados en espera en el lado izquierdo y en las vueltas del revés juntos del derecho el último punto central y el primero de los dejados en espera en el lado derecho; en todas las vueltas deslizar el primer punto sin tejer.

Paso 5. En la vuelta 25 continuar en punto derecho sobre los puntos restantes del lado izquierdo y volver sobre todos los puntos (=44p.) con una vuelta de pasacintas: *2 puntos juntos revés, hebra* (repetir lo que está entre asteriscos), 2 puntos revés.

Paso 6. Tejer a continuación 1 vuelta en punto derecho, 16 vueltas en punto jersey 6 vueltas en punto elástico 2/2 Cerrar los puntos como se presenten.

Paso 7. Hacer las costuras.

Paso 8. Pasar un lazo de 0,5 cm. de ancho y 40 centímetros por la zona de calados y hacer un lazo.


Mi patrón en Raverly AQUI.

© Belén Perales. Yo Tejo… Nosotras Tejemos
Image and video hosting by TinyPic

martes, 4 de noviembre de 2014

53.- Cuello a dos colores con bodoques



Materiales:
2 ovillos de lana para agujas del nº 10, yo he utilizado Katia Canadá.
Agujas del nº 10 circulares o rectas.
Aguja lanera.

Instrucciones:
1. Montar 50 puntos.
2. Tejer como sigue:
    1ª a 4ª vueltas (color A): Del derecho.
   5ª a 8ª vueltas (color B): Tejer en punto jersey (una vuelta del derecho, una vuelta del revés).
    9ª a 12ª vueltas (color A): Del derecho.
    13ª a 15ª vueltas (color B): Tejer en punto jersey.
   16ª vuelta (color B): *4 puntos derecho, hacer un bodoque de este modo: 1 punto derecho y aumentar por detrás 1 punto derecho y por delante otro punto derecho, girar tejer los 3 puntos del revés, girar y tejer los tres puntos juntos del bodoque, seguir tejiendo 4 punto derecho* (repetir de * a *).
    17ª vuelta (color B): Del revés.
    18ª a 21ª vueltas (color A): Del derecho.
    22ª a 24ª vueltas (color B): Tejer en punto jersey.
    25ª vuelta (color B): 2 puntos derecho, *hacer un bodoque, 4 punto derecho* (repetir de * a *), acabar con un bodoque y 2 puntos derecho.
    26ª vuelta (color B): Del revés.
    27ª a 30ª vueltas (color A): Del derecho.
    31ª a 34ª vueltas (color B): Tejer en punto jersey.
    35ª a 38ª vueltas (color A): Del derecho.
6. Cerrar puntos.

Mi patrón en Raverly AQUI.


© Belén Perales. Yo Tejo… Nosotras Tejemos
Image and video hosting by TinyPic

viernes, 31 de octubre de 2014

52.- Tiara o corona de cumpleaños / Knitted birthday crown




Materiales:
Lana en el color favorito de la cumpleañera.
Agujas mucho más finas que las que recomienda en el fajín de la lana.
Abalorios.
Aguja lanera.

Instrucciones:
1. Montar 6 puntos.
2. Tejer dos vueltas en punto de arroz.
3. Seguir tejiendo en punto de arroz toda la corona teniendo en cuenta:
    1ª, 3ª, 5ª vueltas: Al principio de la vuelta tejer 2 puntos en el primer punto.
    2ª, 4ª y 6ª vueltas: Al final de la vuelta tejer 2 puntos en el último punto.
    7ª, 9ª y 11ª vueltas: Tejer los dos primeros puntos juntos del revés.
    8ª, 10ª y 12ª vueltas: Tejer los dos últimos puntos juntos del derecho.
4. Repetir estas 12 vueltas hasta que mida la circunferencia de la cabeza.
5. Tejer dos vueltas en punto de arroz.
6. Cerrar puntos.
7. Bloquear como explico AQUI.
8. Coses y rematas con la aguja lanera.
9. Añadir apliques, lentejuelas, pompones o un remate de ganchillo.

Mi patrón en Raverly AQUI.


Materials:

Yarn in the birthday girl's favorite color.
Knit with a needle with a smaller size than the one shown in the yarn label.
Embellishments optional (buttons, sequins, pompons or “jewelry”).
Sewing Needle.
Tapestry Needle.
Embroidery thread.

Knitting Instructions:
1. Cast on 6 stitches.
2. Knit 2 rows in Seed Stitch.
3. Keep knitting all the stitches in Seed Stitch.
Pattern:
  Rows 1st, 3rd, & 5th.: Kfb in the first stitch, knit in Seed Stitch to end of row.
  Rows: 2nd, 4th, & 6thKnit in Seed Stitch to last stitch, Kfb.
  Rows: 7th, 9th. & 11thP2tog, knit in Seed Stitch to end of row.
  Rows: 8th, 10th, & 12th: Knit in Seed Stitch to last 2 stitches, K2tog.

4. Repeat these 12 rows until the crown fit the head circumference.
5. Knit 2 rows in Seed Stitch.
6. Bind off in pattern and leave a 12” tail.
7. Block the crown.
8. With RS facing, sew both ends of the crown together to make the crown shape with the tapestry needle and weave in ends.
9. Add embellishments using embroidery thread. Sew on any decorations you that you wish like (“jewelry”, patches, sequins, pompons or crochet along the sides).
  
Glossary:
Seed Stitch:
Row1: *Knit 1, Purl 1; repeat from*
Row2: *Purl 1, Knit 1; repeat from*
K2tog = knit 2 together
P2tog = purl 2 together

Raverly Pattern HERE.

© Belén Perales. Yo Tejo… Nosotras Tejemos

Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 29 de octubre de 2014

51.- Cuello otoñal en punto de tela



Materiales:
1 ovillo de Drops Big Fabel.
Aguja del nº 10.
Aguja lanera.

Nota: Al tejer punto de tela tener en cuenta siempre que queda muy apretado, por ello hay que utilizar unas agujas mucho más gruesas que las que se recomienda en el fajín de la lana.

Patrón:
1. Montar 80 puntos (siempre montar un número par de puntos).
2. Tejer en punto deslizado como sigue:
    - 1ª vuelta: 1 punto sin tejer *1 punto al derecho, con la hebra delante pasar 1 punto al revés sin tejer* 1 punto al derecho (repetir lo que está entre asteriscos).
    - 2ª vuelta: 1 punto sin tejer *
1 punto al revés, con la hebra por detrás pasar 1 punto sin tejer* (repetir lo que está entre asteriscos) 1 punto al derecho .

3. Repetir estas dos vueltas hasta tener unos 25 centímetros.
4. Cerrar los puntos tejiendo sólo los que en la vuelta anterior no se tejieron.
5. Coser los extremos.

Mi patrón en Raverly haz clic AQUI.
Image and video hosting by TinyPic

jueves, 23 de octubre de 2014

49.- Bufanda aterciopelada / Easy Velvety Scarf



Materiales:
2 Ovillos de lana aterciopelada gordita.
Agujas del nº 8.
Aguja lanera.

PATRÓN:
1. Montar 15 puntos.
2. Tejes 4 vueltas en punto bobo o Santa Clara.
3. Tejes como sigue:
    1ª Vuelta: *1 punto derecho, hebra* y el último del derecho.
    2ª Vuelta*1 punto derecho, soltar hebra* y el último del derecho.
                      (Siempre lo que está entre asteriscos se repite).
4. Repites estas dos vueltas hasta tener el largo deseado.
5. Tejes 4 vueltas en punto bobo o Santa Clara.
6. Cierras los puntos.
7. Escondes las hebras de lana de principio y final ayudada por una aguja lanera.

Mi patrón en Raverly AQUI.


Materials:
2 Bulky Velvet skeins yarn.
US 11 / ( 8 mm. ) straight needles.
Tapestry Needle.

Knitting Instructions:
1. Cast on 15 stitches.
2. Knit 4 rows in garter stitch
Row 5: *Knit 1, YO* repeat from*; end with Knit 1.
Row 6: * Knit 1, drop the YO-wrapped stitches as you reach them* repeat from*; end with Knit1.
*Note: In the row following the YO-wrap rows, give a slight tug to the stitches as you slip them off and they expand.
4. Repeat Row 5 and Row 6 until desired length.
5. End with 4 rows in garter stitch.
6. Bind off loosely.
7. Weave in ends.

Glossary:

YO= Yarn over

Raverly Pattern HERE.

© Belén Perales. Yo Tejo… Nosotras Tejemos
Image and video hosting by TinyPic

lunes, 20 de octubre de 2014

48.- Cuello en falso punto inglés (Día Mundial del Cáncer de Mama 2014) / Cowl with False English Rib (World Breast Cancer Day 2014)


Quiero compartir con vosotras mi aportación para el Día Mundial del Cáncer de Mama 2014. Es un cuello precioso en rosa que he tejido para una amiga que recientemente ha pasado por la enfermedad como una campeona. Hace tres años un día a las prisas le dije que le tejería un cuello, no sé si ella se acuerda, pero fue a la puerta del cole de nuestras hijas, y por unas cosas y otras no lo hice.

Hace unos días en Facebook he sabido la noticia, así que ayer me puse a tejerlo, lo he llevado en secreto y lo he acabado mientras atendía a clientes por teléfono. No sé si se lo pondrá, pero seguro que a su hija le va a encantar, y cuando lo vea recordará que ha vencido una guerra. Esto es lo que a las mujeres nos hace fuertes, de las batallas que libramos y vencimos. ¡Va por ti, Begoña!

Y ahora la "receta" por si queréis tejerlo.


MATERIALES:
1 Ovillo de Katia Canadá rosa o cualquier lana gordita.
Aguja circular del nº 10 con cable de 40 centímetros.
Aguja lanera.

PATRÓN:
1. Montar 48 puntos.
2. Tejer en falso punto inglés, como sigue:
    1ª Vuelta: punto derecho.
    2ª Vuelta: *2 puntos derecho, 2 puntos revés* (repetir lo que está entre asteriscos hasta finalizar la vuelta).
3. Repetir estas dos vueltas hasta que quede poca lana.
4. Cerrar los puntos.
5. Rematar.

Mi patrón en Raverly AQUI.




Cowl with False English Rib
(World Breast Cancer Day 2014)
For my friend Begoña

Materials:
1 Skein Katia Canada or any pink bulky yarn that you like.
Stitch marker.
US 10/6 mm. 16” (40 cm.) circular needle.
Tapestry Needle.

Knitting Instructions:
Cast on 48 stitches place marker and join to work in the round be careful not to twist stitches.

Knit in False English Rib:
1st. Row: Knit to the end.
2nd. Row: *2K, 2P ribbing* repeat from* to end of the row.
Knit these two rows until the cowl measures  10” (25 cm.) or the size that you want.

Finishing:
Bind off loosely and weave in ends with the tapestry needle.

Glossary:
K= Knit
P= Purl


Raverly Pattern HERE.


© Belén Perales. Yo Tejo… Nosotras Tejemos
Image and video hosting by TinyPic

lunes, 15 de septiembre de 2014

40.- Cuello doble con lana matizada


Acabo de terminar este cuello doble que voy a regalar a una persona muy especial que cuida uno de los patios en el cole de mis hijas. Espero que os guste y podáis coger la idea para otros proyectos. La lana matizada es muy vistosa y da muchísimo juego.

MATERIALES:
1 Ovillo de Drops Big Delight o cualquier otro ovillo en lana matizada.
Agujas de 7 mm.
Aguja lanera.

PATRÓN:
1. Montar 26 puntos.
2. Tejer 4 vueltas en punto Santa Clara (punto bobo) y 4 vueltas en punto jersey (1 vuelta derecho, 1 vuelta revés), repetir esta secuencia hasta que quede aproximadamente un metro y pico de lana.
3. Cerrar los puntos.
4. Coser los extremos.
Si quieres ir a mi patrón en Raverly haz clic AQUI.


Image and video hosting by TinyPic

sábado, 13 de septiembre de 2014

39.- Salvamanteles de ganchillo (Día del Ganchillo 12-9-2014)


¡Buenos días!

Aquí os dejo una idea para acabar con los restos de lana de otros proyectos. Como sabéis he declarado la guerra a los restillos y lanas almacenadas y voy cumpliendo con mi promesa. En concreto estos salvamanteles los he elaborado con la lana Drops Big Delight que me sobró al hacer los mitones del KAL de Katia. La imaginación al poder, ¿no?

Pero haciendo un ejercicio de realismo y humildad decir que el ganchillo no es tanto lo mío, se me da muchísimo mejor el punto, pero aunque no me hayan quedado maravillosamente bien, no quiero dejar pasar la ocasión de compartir con vosotras esta idea.

No os pongo el patrón, porque en Youtube encuentras cantidad de grannies que puedes adaptar para hacer estos pequeños proyectos, hay cientos. ¿Te gustan?


Image and video hosting by TinyPic

viernes, 5 de septiembre de 2014

38.- Cuello doble en punto de arroz para niña a dos colores / Cowl for Child with two colors in Seed Stitch



Materiales:
2 Ovillos al gusto. En este caso he utilizado de Drops Alaska, uno en gris y otro morado.
Agujas de 6 mm.
Aguja lanera.

Patrón:
1. Montar 24 puntos.
2. Tejer en punto de arroz hasta acabar el primer ovillo, unir con el segundo y cuando quede aproximadamente un metro y pico de lana.
3. Cerrar los puntos.
4. Coser los extremos.

Mi patrón en Raverly AQUI.


Materials:
2 Skeins of yarn in 2 different colors (Color A, Color B).
*I knitted the Cowl with Drops Alaska yarn one grey and one purple.
US 10 / (6 mm.) straight needles.
Tapestry Needle.

Knitting Instructions:
1. Cast on 24 stitches.
**Cast on an even number of stitches.
2. Knit in Seed Stitch until finish the first color A and the join the color B knit until almost out of yarn.
3. Sew the bind off and cast on edges together. Sew neatly together stitch by stitch to avoid a chunky seam. Make sure to avoid a tight seam.
4. Weave in ends.

Glossary:
Seed Stitch:
Cast on an even number of stitches.
   1. Row 1: * K1, p1; rep from * to end of row.
   2. Row 2: * P1, k1; rep from * to end of row.
   3. Rep Rows 1 and 2 for pattern.

Raverly Pattern HERE.

© Belén Perales. Yo Tejo… Nosotras Tejemos
Image and video hosting by TinyPic

viernes, 29 de agosto de 2014

36.- Cuello de gasa verde con lana Stop Tango



¡Hola chicas!

Acabo de terminar esta bufanda para mi amiga Lourdes. Ahora sólo tengo que enviársela a Burgos, espero que le guste.

Ahí va el "cómo lo hice".

Materiales:

1 o 2 ovillos gasa según el largo que quieras.
Yo he utilizado Tango de Lanas Stop.
Agujas del 4.


Aquí hay un vídeo donde os explica de manera muy fácil cómo tejer con este tipo de gasa.


Image and video hosting by TinyPic

lunes, 25 de agosto de 2014

34.- Milanese loop con Katia Alabama





Hoy comparto con vosotras el patrón de un cuello doble llamado Milanese que he tejido en KAL (Knit Along o tejijuntas) en el grupo Knitting Together all night long de Raverly. Si alguien quiere tejerlo en grupo todavía está abierto.

Yo lo he adaptado para aprovechar unos ovillos que tenía en mi stash. Os paso el patrón adaptado.
Materiales
3 Ovillos de Katia Alabama
Agujas del 5
Marcador
Aguja lanera

Notas del patrón
El cuello está tejido en redondo. Comienza con unas cuantas vueltas en punto bobo antes de hacer el calado. Las 10 pasadas de Calado Milanés se repiten cuatro veces y luego se acaba con unas cuantas vueltas más de punto bobo.
Todas las pasadas del calado se leen de derecha a izquierda

Instrucciones
Con una aguja circular montar 188 puntos.
Poner un marcado y unir para trabajar en redondo.
Hacer seis vueltas en punto bobo.
Vuelta 1, 3, y 5: todo del derecho. Vuelta 2, 4, y 6: del revés.

Comenzar el calado milanés:
Vta 1: 1D, [4d, 2pjd, h] 31 veces, 1d.
Vta 2: 1D, [3d, 2pjd, 1d, h] 31 veces, 1d.
Vta 3: 1D, [2d, 2pjd, 2d, h] 31 veces, 1d.
Vta 4: 1D, [1d, 2pjd, 3d, h] 31 veces, 1d.
Vta 5: 1D, [2pjd, 4d, h] 31 veces, 1d.
Vta 6: [2pjd, 4d, h] 31 veces, 2d.
Vta 7: 1D, [1d, h, 3d, 2pjd] 31 veces, 1d.
Vta 8: 1D, [2d, h, 2d, 2pjd] 31 veces, 1d.
Vta 9: 1D, [3d, h, 1d, 2pjd] 31 veces, 1d.
Vta 10: 1D, [4d, h, 2pjd] 31 veces, 1d.
Trabajar de la vuelta 1-10 4 veces.
Tejer 6 vueltas en punto bobo. Cerrar flojo. Hormar y remeter hilos.

Abreviaturas
D: del derecho
2pjd: dos puntos juntos del derecho
h: echar hebra.

Para quienes seáis usuarias de Raverly lo podéis descargar AQUÍ el patrón original.

Image and video hosting by TinyPic

sábado, 23 de agosto de 2014

32.- Cuello fácil con lana Katia Inca / Easy Cowl with Katia Inca Yarn



¡Hola a todas!

Comparto esta "receta" de un cuello tejido en una tarde. Es fácil de tejer, el secreto está en esta maravillosa lana que me ha regalado mi amiga Claudia.


Materiales:
1 Ovillo Katia Inca o lana similar matizada
1 Agujas circulares de 10 mm con cable de 50 cm.
Marcador
Aguja lanera.

Comienzo: Montamos 50 puntos en la aguja circular. Ponemos un marcador y empezamos a tejer en circular todo en punto bobo.

Nota: En circular para que quede el punto bobo hay que tejer una vuelta del derecho y otra del revés.

Cuando queden sólo unos metros para acabar el ovillo cerramos los puntos y rematamos el cuello escondiendo las hebras ayudadas de una aguja lanera.

Espero os haya servido de utilidad.




Materials:
1 Skein Katia Inca Yarn or any multicolor yarn that you like.
1 US 15 / 10 mm. 20” (50 cm.) circular Needle
1 Stitch Marker
Tapestry needle

Knitting Instructions:
Cast on 50 stitches place marker and join to work in the round be careful not to twist stitches knit in garter stitch.
·         Garter Stich in the round:
Row 1: Knit all the stitch of the round.
Row 2: Purl all the stitches of the round

Finishing:
Knit until when you have the size that you want.

Bind off and weave in ends with the tapestry needle. 

Mi patrón en Raverly haz clic AQUI.


© Belén Perales. Yo Tejo… Nosotras Tejemos
Image and video hosting by TinyPic

lunes, 18 de agosto de 2014

31.- Gorro para principantes con elástico y canalé horizontal




Hoy os presento otro gorro, esta vez confeccionado para mi hija Paula, a la que como a su hermana le encantan este tipo de complementos.

Es fácil de tejer, si tienes un par de horas una tarde ya tienes gorro. Son de mucha utilidad en invierno, yo suelo tener muchos en casa y los van intercambiando, muchos desaparecen por el cole y otros directamente los regalan en el patio porque alguna compañera se encapricha.

Materiales:
- 1 ovillo Drops Andes.
- 1 puntas Knit Pro del 8 y un cable de 40 cm.
- Marcador
- Aguja lanera

Instrucciones:
- Se montan 50 puntos y se unen para trabajar en circular. Aquí es importante que los puntos no nos queden retorcidos.
- Se tejen 5 vueltas a elástico 1/1 (1 punto derecho, 1 punto revés).
- Seguir tejiendo 2 vueltas del derecho y 2 vueltas del revés para dar el efecto acanalado.
- Cuando tengas el tamaño deseado empezar las disminuciones haciendo *dos puntos juntos derecho, un punto derecho*, e ir repitiendo hasta que nos quede unos pocos puntos, cerrar ayudadas por una aguja lanera.

Espero que os haya sido de utilidad o inspiración para otros proyectos.
Image and video hosting by TinyPic

jueves, 14 de agosto de 2014

30.- Gorro para principantes con elástico y punto jersey

 


Hoy os presento un patrón de gorro que he tejido muchísimo, la modelo es mi hija Gabriela a la que le encanta llevar este tipo de gorros y además de lo guapa que es (no es por nada, jeje), pero le sientan genial.

La elaboración es fácil y rápida, una de esas labores que me encantan porque obtienes resultado inmediato, perfecto para tejer en un par de horitas o cuando quieres regalar algo a alguien. Yo suelo tener en casa un pequeño stock de regalitos de este tipo del que siempre echo mano cuando me hacen alguna invitación a casa de amigos.

Como veis el resultado es muy chulo y podéis añadirle flores bordadas o apliques de ganchillo aunque en este caso yo he hecho el básico. También podéis culminarlo con un pompón, que también queda muy bonito.

Materiales:
- 1 ovillo Drops Andes.
- 1 puntas Knit Pro del 8 y un cable de 40 cm.
- Marcador
- Aguja lanera

Instrucciones:
- Se montan 54 puntos y se unen para trabajar en circular. Aquí es importante que los puntos no nos queden retorcidos.
- Se tejen 5 vueltas a elástico 1/1 (1 punto derecho, 1 punto revés).
- Seguir tejiendo del derecho hasta alcanzar el largo deseado.
- Empezar las disminuciones haciendo *dos puntos juntos derecho, un punto derecho*, e ir repitiendo hasta que nos quede unos pocos puntos, cerrar ayudadas por una aguja lanera.

Espero que el patrón os haya sido de utilidad.
Image and video hosting by TinyPic
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...